EQUILIBRIO E INESTABILIDAD:
El equilibrio se basa en el funcionamiento de la percepción humana y en la necesidad de equilibrio que manifiesta ante un mensaje visual.
La inestabilidad es la ausencia de equilibrio y da lugar a formulaciones visuales mucho más inquietantes.
SIMETRÍA Y ASIMETRÍA:
La asimetría es considerado un mal equilibrio; pero el equilibrio puede conseguirse también variando elementos y posiciones de manera que se equilibren los pesos.

REGULARIDAD E IRREGULARIDAD:
La regularidad consite en favorecer la uniformidad de elementos, el desarrollo de un orden preciso.
La irregularidad realza lo inesperado y lo insólito, sin ajustarse a ningún plan establecido.
SIMPLICIDAD Y COMPLEJIDAD:
El orden contribuye a la síntesis visual de la simplicidad, técnica visual que impone un carácter directo y simple de forma elemental, sin complicaciones o elaboraciones secundarias.
La complejidad es una presencia de numerosas unidades y fuerzas elementales, que da lugar a un difícil proceso de organización del significado.
UNIDAD Y FRAGMENTACION:
La unidad es un equilibrio adecuado de elementos diversos en una totalidad que es perceptible visualmente.
La fragmentación es la descomposición de los elementos y unidades en piezas separadas que se relacionen entre sí, pero conserven su carácter individual.

ECONOMIA Y PROFUSION:
La economía se caracteriza en uan organización visual frugal y juiciosa en la utilización de elementos.
La profusión es visualmente enriquecedora y esta asociada al poder y la riqueza. La profusión está muy recargada y tiende a la presentación de adiciones discursivas, detalladas e inacabables al diseño básico que, idealmente, ablandan y embellecen mediante la ornamentación.
La profusión es visualmente enriquecedora y esta asociada al poder y la riqueza. La profusión está muy recargada y tiende a la presentación de adiciones discursivas, detalladas e inacabables al diseño básico que, idealmente, ablandan y embellecen mediante la ornamentación.
RETICENCIA Y EXAGERACION:
La reticencia persigue una respuesta máxima del espectador ante elementos mínimos. En realidad la reticencia en su estudiado intento de engendrar grandes efectos, es la imagen especular de su opuesto visual, la exageración.
La exageración recurer a la ampulosidad extravagante, ensanchando su expresión mucho más allá de la verdad para intensificar y amplificar.
PREDICTIBILIDAD Y ESPONTANEIDAD:
La espontaneidad se caracteriza por una falta aparente de plan. Es una técnica de gran carga emotiva, impulsiva y desbordante.
ACTIVIDAD Y PASIVIDAD:
La actividad debe reflejar el movimiento mediante la representación o la sugestión. La postura enérgica y viva de una técnica visual activa resulta profundamente modificada en al fuerza inmóvil de la técnica de representación estática que produce, mediante un equilibrio absoluto, un efecto de aquiescencia y reposo.
SUTILEZA Y AUDACIA:
La sutileza produce una distinción afinada, rehuyendo toda obviedad o energía de propósitos. Aunque indica una aproximación visual de gran delicadeza y refinamiento, debe utilizarse muy inteligentemente para conseguir soluciones ingeniosas.
La audacia es una técnica visual obvia, debe usarse con atrevimiento, seguridad y confianza en sí mismo.
NEUTRALIDAD Y ACENTO:
Afirmar que un diseño puede tener un aspecto neutral, parece casi una contradicción en sus términos, pero lo cierto es que hay ocasiones en que el marco menos provocador para una declaración visual puede ser el más eficaz para vencer la resistencia o incluso la beligerancia del observador.
La atmósfera de neutralidad es perturbada en un punto por el acento.


TRANSPARENCIA Y OPACIDAD:
La opacidad es lo contrario, el bloqueo y la ocultación de elementos visuales.
COHERENCIA Y VARIACION
:
La coherencia es la técnica de expresar la compatibilidad visual desarrollando una composición dominada por una aproximación temática uniforme y consonante.La variación permite la diversidad y la variedad.
REALISMO Y DISTORSION:


SINGULARIDAD Y YUXTAPOSICION:
La yuxtaposición expresa la interacción de estímulos visuales situando al menos dos claves juntas y activando la comparación relacional.


SECUENCIALIDAD Y ALEATORIEDAD:
La técnica aleatoria da la impresión de una falta de plan, de una desorganización planificada o de una presentación accidental de la información visual.


AGUDEZA Y DIFUSIVIDAD:
La difusividad es blanda no aspira tanto a la precisión, pero crea más ambiente, más sentimiento y más calor.


CONTINUIDAD Y EPISODICIDAD:
Las técnicas episódicas de la expresión visual expresan la desconexión o, al menos, conexiones muy débiles. Es una técnica que refuerza el carácter individual de las partes constitutivas de un todo


No hay comentarios:
Publicar un comentario